La campaña de la Renta 2024-2025 ya está a la vuelta de la esquina, y como cada año, viene con algunos cambios que conviene conocer para evitar sorpresas y, sobre todo, para aprovechar al máximo las posibles ventajas fiscales. Aquí te contamos las principales novedades y algunos consejos para que presentes tu declaración sin problemas.
Fechas clave a tener en cuenta
La declaración de la renta se podrá presentar desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Sin embargo, si el resultado es a pagar y quieres domiciliar el pago, deberás hacerlo antes del 25 de junio. Mejor no dejarlo para el último momento, así evitas prisas y posibles errores.
En nuestra Gestoría podrás coger cita desde el 21 de abril.
Novedades fiscales para este año
Nuevas formas de pago
Si tienes que pagar, este año Hacienda te lo pone un poco más fácil permitiendo el pago con tarjeta de crédito y Bizum, además de las opciones tradicionales. Esto te da más flexibilidad para organizarte mejor.
Obligación de declarar para desempleados
Si has estado cobrando el paro en 2024, ten en cuenta que ahora estás obligado a presentar la declaración, independientemente de cuánto hayas recibido. Es un cambio importante.
Cambios en el límite para declarar con varios pagadores
Hasta ahora, si habías trabajado para dos o más empresas y superabas los 1.500 euros de ingresos con el segundo pagador, estabas obligado a declarar si en total ganabas más de 15.000 euros. Pues bien, este límite ha subido a 2.500 euros, lo que puede suponer que algunas personas ya no tengan que presentar la renta.
Deducciones por alquiler
Si tienes una vivienda en alquiler en una zona con alta demanda, hay nuevas reducciones que pueden beneficiarte:
- 90% si has bajado el alquiler al inquilino al menos un 5%.
- 70% si el inquilino es menor de 35 años o si la vivienda se alquila con fines sociales.
- 60% si has hecho una reforma importante en los últimos dos años.
- Para el resto de casos, la reducción pasa del 60% al 50%.
Beneficios por eficiencia energética y vehículos eléctricos
Si has realizado mejoras en la eficiencia energética de tu vivienda, puedes deducirte hasta un 60% de los gastos. Además, si has comprado un coche eléctrico o has instalado un punto de recarga, podrías deducirte hasta un 15% de su coste.
Consejos para hacer la declaración sin sustos
Revisa bien el borrador: No confíes ciegamente en los datos que te proporciona Hacienda. Asegúrate de que toda la información es correcta.
Aprovecha todas las deducciones: Alquiler, mejoras en casa, familia numerosa… Revisa si tienes derecho a alguna deducción que te ayude a pagar menos o a que te devuelvan más dinero.
Infórmate de las novedades de tu comunidad autónoma: Muchas comunidades han cambiado sus beneficios fiscales. Consulta si hay algo que puedas aplicar a tu caso.
No lo dejes para el último día: Cuanto antes lo hagas, mejor.